Uncategorized

Mbappé mantiene al Madrid en carrera

El Madrid sacó adelante un partido terrible, penalizado por la baja intensidad que creyó suficiente para despachar a un Leganés que lucha por la permanencia. El talento individual de Bellingham o Mbappé y un arbitraje del que no tendrá queja el Madrid evitaron que el Barça pudiera certificar hoy medio título. González Fuertes señaló un penaltito por caída de Arda e ignoró otro por caída de Diego García, amén de una falta previa al 3-2 en una disputa bastante limpia de Tapia. Una intervención decisiva porque al Madrid, por fútbol, no le dio, hasta el punto de acabar pidiendo la hora en el Bernabéu. Tiene mérito seguir en la pomada con un partido tan flojo.

El reto de Ancelotti empezó de mala manera. El primero de los 17 partidos hacia el éxito arrancó con una alineación atípica por los parones internacionales, con Brahim y Arda en los costados, recetando reposo a Vinicius, Rodrygo, Valverde o Tchouaméni. El caso es que el Madrid empezó a ritmo bajo, con mucho pase de seguridad y poco riesgo. Tal vez valoró poco el riesgo de un adversario que ya ganó este año a Atlético en Butarque y Barça en Montjuïc, casi nada. El Lega más ofensivo de la campaña, con Raba, Óscar y Juan Cruz en el once, se plantó sin complejos en el Bernabéu y tuvo premio.

Había pasado poco hasta la media hora. Una buena mano de Dmitrovic tras un remate a la media vuelta de Mbappé, activo en todo el frente de ataque, fue la opción más clara hasta que un balón filtrado para Arda Güler se tradujo en un penalti más que riguroso de Óscar. Hubo contacto, sí, pero fueron más las ganas del turco de tirarse que la fuerza del contacto, lo que provocó el derribo. González Fuertes pitó, Melero no corrigió y Mbappé tradujo la ocasión a lo Panenka, con la fuerza justa para evitar la reacción del meta.

La reacción del Lega fue inmediata y vibrante. Sacó de centro, volcó a la derecha, Juan Cruz pivotó para la entrada de Rosier que se fue como una flecha, centró atrás, no atinó Óscar a la primera y embocó Diego García, habilitado por Fran al perseguir al lateral rival. Buscó reaccionar más por talento que por orden, en una combinación por el medio entre Bellingham y Brahim que se escapó en el último toque del malagueño. Fue el que le sobró al controlar en la medular, perder por la presión de Rosier (pidieron falta que no pareció) y originar el 1-2. Rompió de nuevo el lateral, esta vez en diagonal, para abrir a Óscar, afortunado en el rebote con Asencio, balón atrás y remate de Raba. Sorpresón. LaLiga se escapaba a chorros por la competitividad del Leganés.

Cambió el decorado tras la pausa. Saltaron a calentar Vinicius, Rodrygo y Valverde al tiempo que el equipo blanco encajonaba al rival en su área. Movió la bola hasta llegar a Bellingham en el pico izquierdo del área. Remató duro abajo, paradón de Dmitrovic, fue al rechace Brahim, sacó de nuevo el meta serbio sobre el larguero y el rebote cayó muerto al lugar donde acudió como una flecha Jude. Principio y final del empate. Tres minutos después salió el Lega a la contra con velocidad, filtró Juan Cruz para dejar a Diego García mano a mano y apareció Bellingham para echar el brazo y abortar la ocasión. Contacto leve. Como el del primer tiempo. En uno pitó. En el otro no.

Con media hora por delante entraron Vinicius y Rodrygo. Parece mentira, pero el Madrid se atascó aún más con los brasileños en el verde. Buscaron la acción individual en lugar de hacer correr la bola. Pero al Lega le costaba cada vez mas engarzar alguna jugada de ataque. Sin presionar mucho, robó Rodrygo, arrancó en vertical y cayó en la frontal tras una acción limpia de Tapia. González Fuertes no sólo vio falta, sino que castigó con amarilla. Libre indirecto sobre el costado derecho. El toque corto abrió el ángulo justo para que Mbappé colocara un 3-2 de laboratorio.

Conseguido lo más complicado, el Madrid decidió jugar con su destino. Ya con Valverde y Tchouaméni en el campo, el equipo sufrió porque el Lega, con los cambios, se fue arriba con gallardía. Remataron Oscar y Raba desde lejos, Munir cabeceó desde cerca, pero es que merodearon el área madridista con insistencia. En un ataque elaborado, después de perdonar la sentencia Vinicius en un dos contra uno, Diomante entró en el área por izquierda y cayó ante Asencio, que midió mal. Los segundos fueron eternos mientras el VAR revisó la acción. Lo estudió Melero y decretó que no era pena máxima. Allí murieron las opciones de un Lega que mereció mucho más. Quien pelea por la vida fue más que quien batalla por LaLiga.

Mbappé mantiene al Madrid en carrera Leer más »

El Manchester United golea y clasifica a cuartos de final

El capitán del Manchester United Bruno Fernandes anotó un triplete en la victoria por 4-1 ante una Real Sociedad que jugó con 10 hombres la última media hora, y el Tottenham superó el jueves 3-1 al AZ Alkmaar y ambos clubes de la Liga Premier avanzaron a los cuartos de final de la Liga Europa. El torneo ofrece a ambos equipos la oportunidad de ganar un trofeo en medio de decepcionantes campañas domésticas y obtener como bono un lugar en la Liga de Campeones la próxima temporada.

Fernandes convirtió dos penales antes de completar un triplete a los 87 minutos y Diogo Dalot anotó el cuarto del United en el tiempo de descuento para establecer un enfrentamiento de cuartos de final con Lyon. El United avanzó con un marcador global de 5-2. El United perdía a los 10 minutos cuando Mikel Oyarzabal anotó desde el punto de penalti en Old Trafford. Los visitantes se quedaron con un hombre menos cuando Jon Aramburu recibió una roja directa en el minuto 63.

“Fue una buena actuación”, dijo el técnico del United, Rubén Amorim, a TNT Sports. “Incluso sin la expulsión, sentías que el equipo iba a ganar este partido”.

En Londres, Wilson Odobert anotó dos goles para el Tottenham, que se enfrentará al Eintracht Frankfurt en los cuartos de final. Los Spurs avanzaron 3-2 en el global.

Después de una derrota por 1-0 como visitante la semana pasada, los Spurs consiguieron un gol de Odobert en el minuto 26. James Maddison duplicó la ventaja en la noche poco después del descanso, lo que le dio a los Spurs una ventaja de un gol en general. Pero el equipo holandés no había terminado, y Peer Koopmeiners aprovechó un error defensivo solo dos minutos después de que el defensa central Micky van de Ven fue sustituido y anotó a los 63.

Odobert, de 20 años, anotó el gol vital a los 74 desde corta distancia después de un pase de tacón de Dominic Solanke para sellar el viaje de los Spurs a los cuartos de final. “Hemos progresado, que es lo principal”, dijo el técnico del Tottenham, Ange Postecoglou. “Nos pusimos un poco nerviosos hacia el final, pero merecimos avanzar”.

Lyon derrotó 4-0 al FCSB en casa, Georges Mikautadze y Ernest Nuamah anotaron dos veces, para avanzar 7-1 en el global.

El Rangers ganó la tanda de penaltis por 3-2 al Fenerbahçe para medirse el partido de cuartos de final contra el Athletic de Bilbao. El Fenerbahçe había ganado 2-0 en la noche y la eliminatoria de octavos de final terminó 3-3 en el global.

Antes, el Athletic Bilbao aprovechó su superioridad numérica y el doblete de Nico Williams para vencer el jueves 3-1 a la Roma y avanzar a los cuartos de final.

La Roma ganó 2-1 el partido de ida de la eliminatoria de octavos de final, pero se complicó al quedar 10 diez hombres desde el minuto 11, cuando su central Mats Hummels fue expulsado con una tarjeta roja directa por derribar a Maroan Sannadi.

Los visitantes resistieron hasta el tiempo de descuento de la primera mitad, cuando los hermanos Williams desnivelaron el marcador. Nico apareció en el segundo palo para mandar a la red un centro desviado de Iñaki desde la izquierda. Yuri Berchiche anotó el segundo tanto con un cabezazo a los 68. Nico gritó su segundo gol de la noche a los 82. El argentino Leandro Paredes anotó para la Roma en el tiempo de descuento. El cuadro vasco avanzó para seguir en carrera por alcanzar la final que se llevará a cabo en su estadio el 21 de mayo.

En octavos, el Athletic se enfrentará a Rangers de Escocia o el club turco Fenerbahce.

La Lazio avanzó gracias al gol de cabeza de Alessio Romagnoli a los 77 minutos para el empate 1-1 en casa contra el Viktoria Plzen checo, que se adelantó temprano en la segunda mitad mediante el gol de Pavel Šulc. La Lazio derrotó 2-1 a Plzen en la ida.

El equipo italiano jugará a continuación contra el Bodø/Glimt, que también avanzó a pesar de perder 2-1 en el campo del Olympiacos. El equipo noruego había ganado 3-0 en casa la semana pasada y avanzó con un marcador global de 4-2.

Eintracht Frankfurt vapuleó 4-1 a Ajax en casa para sacar su boleto con un marcador global 6-2. Mario Götze firmó un doblete para los campeones de la Liga Europa 2022 y la Copa de UEFA 1980.

Chelsea avanza en Conference League

Chelsea alcanzó los cuartos de final de la Conference League de tercera división con una victoria por 1-0 sobre Copenhague para avanzar 3-1 en el global.

La Fiorentina eliminó al Panathinaikos tras vencer 3-1 en casa y jugará contra el Celje, un equipo esloveno que venció 3-1 en la tanda de penaltis al Lugano, que se quedó con 10 hombres, después de terminar 5-5 en el global.

El Real Betis derrotó 4-0 al Vitória SC en Portugal y avanzó 6-2 en el global para jugar contra el Jagiellonia polaco, que perdió ante el Cercle Brugge en Bélgica por 2-0 pero avanzó gracias a su victoria por 3-0 en casa la semana pasada.

El Rapid de Viena avanzó a la siguiente ronda tras vencer al Borac por 2-1 en la prórroga.

Djurgården venció a Pafos por 3-0 y avanzó 3-1 en el global.

El Manchester United golea y clasifica a cuartos de final Leer más »

Puerto Cabello regresa a la Sudamericana

Academia Puerto Cabello sacó un gran triunfo en el Polideportivo Misael Delgado de Valencia al vencer a Metropolitanos 3-0 por la fase preliminar de la Copa Sudamericana. El conjunto porteño avanzó a la fase de grupos del certamen.

Los goles del conjunto dirigido por Vasco Faísca fueron obra de Neftalí Manzambi, Gerardo Padrón y Junior Paredes.

Puerto Cabello sacó a relucir sus armas en el segundo tiempo, rompiendo el cerrojo del marcador al 52’ con Manzambi, quien definió cruzado para mandarla al fondo de la red. Cabe destacar que el gol fue anulado en un principio, pero fue convalidado por el VAR.

Y ya al 90’, con Metropolitanos jugado en ataque, Junior Paredes y Gerardo Padrón sentenciaron la goleada azul y naranja.

Esta es la segunda clasificación de Academia Puerto Cabello a la fase de grupos de la Copa Sudamericana. La primera fue en 2023.

Por otro lado, el conjunto violeta le puso fin a una racha de cuatro años consecutivos disputando fases de grupos de torneos CONMEBOL.

Puerto Cabello regresa a la Sudamericana Leer más »

Zidane ya trabaja con la Federación Francesa de Fútbol

El pasado viernes el actual seleccionador francés Didier Deschamps concedió una entrevista a los periódicos L’Équipe, Le Figaro y Le Parisien. Entre las muchas cosas que se abordaron, una de ellas fue referente a quien será el futuro inquilino del banquillo francés una vez concluya el periplo del actual seleccionador tras la disputa del Mundial de Francia.

Preguntado acerca de Zinedine Zidane, Didier Deschamps dejó claro que » Zizou es un muy buen candidato, natural y añadiría que esperado. Después, no sé si tendrá ganas».

No sólo no es que tenga ganas, es que el ex técnico del Real Madrid ya está planificando su desembarco en la selección gala. Según ha podido saber MD, Zidane ya está trabajando con la Federación Francesa de Fútbol de cara a que todo esté conforme quiere el futuro dueño del banquillo de Francia, una vez recoja el testigo de Didier Deschamps. Cuestiones de cómo quiere que sean las concentraciones, labores de intendencia etc..

Un Zidane que, según ha podido saber también este periódico, tendrá un contrato con fecha de inicio pero sin fecha de finalización. No hay un límite prefijado en el acuerdo pactado entre ambas partes. El ex jugador de Francia y uno de los jugadores más importantes en la historia del fútbol galo, podrá estar el tiempo que desee como máximo responsable de la selección.

Para Zidane es la guinda a su carrera profesional el poder dirigir a la selección con la que triunfó como jugador en el Mundial de 1998 celebrado precisamente en el país galo y la Eurocopa del 2002. Selección donde también estaba Didier Deschamps.

Es la propuesta que Zidane lleva esperando desde que renunció al banquillo del Real Madrid en el verano del 2021. Además esto le permite poder seguir viviendo en Madrid, la ciudad anhelada por Zidane, y desde donde ya está trabajando para su desembarco. Este es otro de los motivos por los que ha rechazado las propuestas de todos estos equipos. Dirigir a Francia seguir viviendo en la capital de España y desplazarse para las ventanas de selecciones y cuando lleguen los grandes torneos como la Eurocopa, Liga de Naciones y el Mundial.

Zidane ya trabaja con la Federación Francesa de Fútbol Leer más »

Yeferson Soteldo es titular con Santos y compartirá ataque con Neymar

En menos de una hora el Santos de Brasil saltará al campo del Estadio Urbano Caldeira para afrontar un nuevo duelo del Campeonato Paulista. Lo hará con la presencia del venezolano Yeferson Soteldo, quien ya figura en el once titular del Peixe.

El criollo tendrá la tarea de sumar acciones ofensivas a favor de los suyos, un objetivo que compartirá con Neymar, que hoy será su compañero de ataque junto también a Guilherme Vieira dos Santos.

Por otra parte, también en referencia venezolana, hay que decir que el capitán de la Vinotinto, Tomás Rincón, estará aguardando su oportunidad de jugar directamente desde el banquillo.

Yeferson Soteldo al rescate de Santos

Este compromiso para el club santista tiene, desde luego, un objetivo claro, que no es otro que reponer camino en el Campeonato Paulista, donde en la actualidad no figuran en el liderato de su zona.

Por ejemplo, el Santos afronta esta fecha del fin de semana en la última casilla del Grupo B, con un registro de 9 puntos, por las 11 unidades que suman Guaraní, Bragantino y Portuguesa. Eso sí, una victoria del cuadro del criollo les devolvería la cima del grupo, mientras los tres clubes anteriores ya jugaron en la fecha.

Hay que recordar que esta competición se juega entre los equipos del Estado de São Paulo en Brasil y entidades importantes como el Peixe también la utilizan como una especie de preparación para el certamen principal en en país: El Brasileirao

Finalmente, toca observar muy bien las acciones de este duelo, en el que se espera que Yeferson Soteldo y Neymar puedan mostrar la mejor versión juntos, que ilusionen a toda la afición de cara lo que viene.

Yeferson Soteldo es titular con Santos y compartirá ataque con Neymar Leer más »

Cardenales de Lara es el campeón en la temporada 2024-25

En un emocionante desenlace, los Cardenales de Lara se coronaron campeones de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP), conquistando su séptimo título en la historia de la franquicia. Tras un inicio adverso en la serie final ante los Bravos de Margarita, los crepusculares lograron remontar y alzarse con el trofeo, demostrando una gran capacidad de resiliencia y un ataque implacable y en este sexto de la Final ganaron 9-0 a los isleños.

La serie final, que prometía ser una batalla cerrada, comenzó con un par de victorias para los Bravos en su casa. Sin embargo, los Cardenales no se amilanaron y, con una ofensiva desatada, lograron voltear la serie en los siguientes encuentros. La clave del éxito larense radicó en un bateo oportuno y poderoso, que puso en aprietos a los lanzadores margariteños. Recordemos que esta fue se segunda final seguida y así se sacan la espina de la perdida del año pasado.

Merito especial para Henry Blanco que en su tercera final logró su primer título de campeón como manager, guiando a este equipo por todo lo alto.

Un bateo demoledor

Los bateadores de los Cardenales demostraron una gran sincronización y poderío a lo largo de la serie. Jugadores como Ildemaro Vargas, Harold Castro, Rangel Ravelo, José Rondón fueron fundamentales para guiar al equipo hacia la victoria. Sus jonrones, hits claves y carreras impulsadas fueron decisivas en momentos cruciales de los partidos.

Una remontada histórica

La remontada de los Cardenales ante los Bravos quedará marcada en la historia de la LVBP. Después de iniciar la serie con dos derrotas, los crepusculares lograron imponer su ritmo de juego y dominar a su rival. Esta hazaña es un testimonio del carácter y la determinación de los jugadores larenses, quienes nunca se dieron por vencidos.

Representantes de Venezuela en la Serie del Caribe

Con este campeonato, los Cardenales de Lara se ganaron el derecho de representar a Venezuela en la Serie del Caribe en Mexicali, el evento más importante del béisbol a nivel continental. Los crepusculares buscarán continuar con su buen momento y llevar el nombre de Venezuela a lo más alto del podio.

Cardenales de Lara es el campeón en la temporada 2024-25 Leer más »

Bravos vuelven a casa con ventaja en la final ante Cardenales

Tras un día de descanso, la Serie Final de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional regresa con el tercer choque entre Cardenales de Lara y Bravos de Margarita en el Estadium Nueva Esparta de Guatamare.

El combinado neoespartano, en su primera participación en la pelea por el título de la pelota invernal venezolana, se puso arriba dos juegos a cero tras imponerse en el arranque de esta instancia decisiva en Barquisimeto.

Bravos, cerca de la gloria

Este miércoles, los insulares jugarán su primer compromiso en casa por la Gran Final de la LVBP, buscando así poner el 3-0 que les permita estar a un solo juego de saborear la gloria y obtener el cupo a la Serie del Caribe.

Cardenales quiere remontar

Cardenales de Lara, por su parte, se encuentran en una situación complicada, pues les queda poco margen de error en su intento por remontar la serie y obtener redención tras aquel subcampeonato en 2024.

Solo siete veces se ha podido voltear un 0-2 en una Serie Final a siete juegos, de las cuales tres tuvieron lugar en de la década de 2010 en adelante. El último en lograrlo fue Navegantes del Magallanes en 2022.

Más destacados

Bravos de Margarita:

  • Carlos Pérez: 9-4, 2B, 3B, 4RBI, 2CA
  • Alexi Amarista: 9-3, (3)2B, 3RBI, 3CA
  • Juan Santana: 10-4, 2B, HR, 2RBI, 3CA

Cardenales de Lara:

  • Rangel Ravelo: 7-4, 3RBI
  • Ildemaro Vargas: 9-4, RBI
  • Hernán Pérez: 8-2, HR, RBI, CA

Bravos vuelven a casa con ventaja en la final ante Cardenales Leer más »

Los tres fichajes que necesita el Real Madrid para salir de la crisis

El Real Madrid ha presentado mucha irregularidad a lo largo de la presente temporada, sufriendo con equipos «asequibles» y perdiendo ante grandes conjuntos como AC Milan o FC Barcelona.

Tanto el cuerpo técnico como los aficionados no están nada satisfechos con el rendimiento del equipo, a pesar de haber levantado dos títulos hasta ahora (Supercopa de Europa y Copa Intercontinental); por lo que, muchos consideran que la directiva no planificó bien la plantilla tras las bajas de Toni Kroos, Nacho y Joselu.

Dichos futbolistas fueron piezas fundamentales para levantar la UEFA Champions League y la Liga Española el curso pasado, y su ausencia ha afectado negativamente al funcionamiento del Real Madrid, perdiendo su estilo de juego y la solidez defensiva.

¿Qué fichajes necesita el Real Madrid?

En muchas ocasiones, la directiva merengue aseguró que no tiene pensado fichar en este mercado invernal, confiando plenamente en el plantel y en el manejo de Carlo Ancelotti. Situación que no gusta nada a la hinchada y exige reforzar el equipo cuanto antes.

Algunos de los nombres que podrían llegar para ayudar al Real Madrid y lo más importante, no serían operaciones imposibles son los siguientes:

Kyle Walker

Con la grave lesión de Dani Carvajal, los de Ancelotti pensaron que con Lucas Vázquez bastaba para suplir su baja, pero en los partidos más importantes ha quedado demostrado que no da la talla. Los equipos buscan atacar siempre por la derecha, agarrándole la espalda en casi todas las ocasiones.

Por ello, es de vital urgencia que acudan al mercado y aprovechen una buena oportunidad para reforzar el plantel, al menos, hasta el regreso de Carvajal. Una opción sería Kyle Walker, quien en los últimos días pidió salir del Manchester City para tomar nuevos retos. 

El lateral inglés viene de jugar en una de las mejores ligas del mundo y su experiencia en partidos de alto nivel, sería de gran ayuda para mejorar la defensa del Real Madrid. Quizás pedir un préstamo hasta final de temporada convencería tanto al jugador como al club blanco.

Giovani Lo Celso

Uno de los graves problemas que no ha podido solucionar el equipo merengue es el buen manejo del balón y la salida del mismo. Sin Toni Kroos, el equipo perdió a su brújula y dentro de la plantilla no hay un jugador con sus características.

El vigente campeón del mundo, Giovani Lo Celso, es una pieza clave en el Real Betis, siendo el eje principal del mediocampo. Según transfermarkt, su precio ronda los 20 millones de euros, una cantidad bastante asequible para el Real Madrid.

Hugo Duro

Por otro lado, el hecho de que el Madrid no tenga un nueve referencia que pueda entrar en la segunda parte y cambiar la dinámica del partido se ha notado bastante. El cuerpo técnico no confía en Endrick y ninguno de los delanteros titulares (Vinícius, Mbappé y Rodrygo) puede asumir dicho rol.

La directiva debería buscar un ariete similar a Joselu, el cual no llegue como titular, sino como un jugador de rotación. Hugo Duro, ex canterano del Real Madrid, es uno de los atacantes que más goles le ha marcado a su ex equipo en las últimas campañas; por lo que, puede que sea el momento de su regreso a Madrid.

Los tres fichajes que necesita el Real Madrid para salir de la crisis Leer más »

Neymar dio detalles de su salida del PSG y lo que sufrió junto a Messi

Neymar tuvo una abrupta salida del PSG en 2023 y por primera vez, reveló detalles de cómo se dio, los sentimientos que tiene respecto a lo ocurrido y su situación actual en el Al-Hilal.

El astro brasileño dialogó con RMC Sports y realizó declaraciones que traerán mucha repercusión: «Simplemente ya no era feliz allí. El club y el entrenador ya no querían utilizarme. Ya me lo habían dicho, así que tenía que tomar una decisión. Y me gustó la propuesta de Al Hilal».

«Mis años deportivos en el PSG fueron, seguramente, los mejores. Pero fue muy triste para mí, porque a menudo tenía lesiones muy graves que podían durar tres, cuatro o seis meses. Me molestó mucho, pero a nivel futbolístico, a nivel deportivo, fue el mejor Neymar que tuvieron en toda mi carrera», remarcó el jugador.

Neymar destacó que la temporada 2020, donde alcanzaron la final de la UEFA Champions League, fue un sueño, pero todo cambió después de eso.

«Los últimos dos o tres años no fueron iguales que el primero… cómo me trataron, lo mismo le pasó a Lionel Messi», dijo el brasileño y continuó: «Para mí hubo una injusticia, porque siempre lo di todo en el campo. No tengo resentimientos, pero estaba un poco triste por la forma en que fui tratado por la afición, especialmente cuando vinieron a mi casa, cuando quisieron invadir mi casa, insultarme o querer pegarme. Para mí, cruzaron la línea».

Para concluir sobre el PSG, no se guardó nada: «Respeto al club siempre lo apoyaré para que obtenga los mejores resultados. No tengo ningún resentimiento hacia el club, sólo tengo un poco de resentimiento hacia la gente que dirige el club y algunos aficionados. Pero eso es cosa del pasado».

Su momento en el Al-Hilal

El arribo de Neymar a Arabia Saudita sorprendió y así lo describió el jugador: «Conocí este club, la cultura local y el campeonato. Me sorprendió mucho mi recibimiento aquí y la amabilidad de la afición. El campeonato va creciendo, nuestro equipo también, y junto a mi familia, estamos seguros de que tomamos una buena decisión«.

«Estoy realmente muy feliz aquí. Y todos los jugadores que quieren venir aquí están sorprendidos por el nivel o por ciertos aspectos muy positivos de este campeonato», sostuvo Neymar.

Además, evitó referirse a los rumores que lo ubican en la órbita del Santos para la próxima temporada.

Neymar dio detalles de su salida del PSG y lo que sufrió junto a Messi Leer más »

¿Podrán los Yankees firmar a Anthony Santander?

La Agencia libre de las Grandes Ligas explotó en la noche de este domingo con el acuerdo de Juan Soto por 15 años y $765 millones de dólares. El dominicano abandona a los Yankees de Nueva York para convertirse en el jugador con el contrato más grande en la historia de la MLB.

El increíble acuerdo del quisqueyano con los Mets de Nueva York deja una vacante en los jardines y en la alineación titular de los «Bombarderos del Bronx» para la temporada 2025. Los «Mulos» tenían intenciones de seguir trabajando con el patrullero de Santo Domingo, tomando en cuenta que le ofrecieron un jugoso contrato de 16 campañas y $760 millones, que claramente terminó rechazando la superestrella latina.

La ida de Juan Soto abre una posibilidad de oro para que Anthony Santander llegue a los Yankees de Nueva York. El venezolano también es uno de los peloteros más cotizados en la agencia libre y busca un acuerdo millonario, luego de una participación brutal con el madero de 44 jonrones y 102 carreras impulsadas con los Orioles de Baltimore.

¿Anthony Santander a los Yankees de Nueva York?

Tras no poder retener a Juan Soto, la franquicia más laureada de Las Mayores buscará reemplazar al dominicano y Santander apunta como uno de los favoritos a ocupar ese cargo. El criollo podría convertirse en el principal objetivo de los neoyorquinos durante la temporada baja de MLB.

El nativo de Margarita pudiera ser la figura ideal para ocupar la vacante que dejó el quisqueyano. El criollo de 30 años concretó su mejor participación en las Grandes Ligas con los Orioles de Baltimore y lució el poder en su máximo expresión. ‘Tony’ bateó para .235 con 44 cuadrangulares, 102 impulsadas, 91 anotadas, 140 hits, 25 dobles, .506 de slugging y un OPS de .814 en 155 partidos.

Conocedor nato de la división donde juega los Yankees, alejando de las polémicas y consolidado como uno de los mejores bateadores ambidiestros, Anthony Santander podría ser el indicado para acordar un «super contrato» con el conjunto del Bronx a partir de 2025.

¿Podrán los Yankees firmar a Anthony Santander? Leer más »