admin

Liga FUTVE 2: La Jornada 27 define a los últimos clasificados a la Fase Final

Por Jesús García Hernández.- La Liga FUTVE 2 2025 alcanza un punto de ebullición este fin de semana con la disputa de la Jornada 27. Con seis equipos ya clasificados a la fase final por el ascenso, esta fecha será decisiva para conocer a los dos últimos clubes que lucharán por el cupo a la Primera División.

Toda la acción se concentra el sábado 27 de septiembre con siete encuentros simultáneos a las 3:30 pm , además de un cierre el domingo.

Grupo Centro-Oriental: Aragua busca sellar el pase

El Grupo Centro-Oriental ya tiene tres gigantes confirmados en la próxima fase: el líder Deportivo Miranda, el Marítimo de La Guaira y Dynamo Puerto. La batalla ahora se centra en el cuarto y último boleto, con el Aragua FC como principal candidato.

En el estadio Comanche Bottini de Maturín el Monagas SC recibe al Aragua FC. El Aragua FC (4to lugar) tiene una ventaja cómoda y una victoria aquí podría asegurar matemáticamente su pase, aprovechando la caída de sus rivales directos en la fecha anterior.

Angostura FC recibe al Marítimo en el estadio Ricardo Tulio Maya en Ciudad Bolívar. El clasificado Marítimo (2do lugar) visita a un Angostura FC rezagado en la tabla. Los de La Guaira buscan mejorar su posición de cara a los enfrentamientos de la fase final.

En Ciudad Bolívar jugaran en la cancha del Decanato de la UDO el Bolívar SC y Dynamo Puerto. el Bolívar SC (5to), que quedó seriamente comprometido tras perder en la jornada previa y con chances remotas.

Finalmente, el Deportivo Miranda recibe a Mineros de Guayana en el Polideportivo Yulimar rojas en Los Teques. El sólido líder del grupo, el Deportivo Miranda, enfrentará a un Mineros de Guayana complicado.

Grupo Occidental: El Vigía a un paso de la clasificación

En el Grupo Occidental, la situación es similar: Trujillanos FC (líder), Barquisimeto SC y Titanes FC ya tienen asegurado su lugar. Todos los ojos están puestos en el cuarto puesto, donde El Vigía FC tiene la primera opción para obtener la última plaza de su llave.

En el estadio El Caney de Ureña el equipo local se la vera con el cuadro platanero. El Vigía (4to lugar) depende de sí mismo. Una victoria en la frontera ante Ureña SC sellaría su clasificación y confirmaría la copa final de los occidentales.

El ya clasificado líder Trujillanos FC visita al Real Frontera (5to lugar). Los de San Cristóbal aún mantienen una mínima esperanza de alcanzar la fase final si El Vigía tropieza. El juego será en el estadio JHS de San Cristóbal.

En Guanare tendremos un partido entre dos equipos ya clasificados. Titanes (3er lugar) y Barquisimeto SC (2do lugar) buscarán los tres puntos para tomar impulso y probar fuerzas de cara a los Playoffs .

Cierra la jornada el encuentro entre Héroes de Falcón y Academia Puerto Cabello en el estadio Ludgero Correia de Coro domingo a las 4 pm. Ambos equipos buscarán despedirse de la temporada con una victoria.

La Jornada 27 será, sin duda, una de las más electrizantes en la Liga FUTVE 2, donde cada gol puede significar un boleto a la fase final o el fin del sueño por el ascenso

Liga FUTVE 2: La Jornada 27 define a los últimos clasificados a la Fase Final Leer más »

Salomón Rondón estará en el ataque del Oviedo ante el Valencia este lunes 29

Por Manuel Todea.- El venezolano Salomón Rondón estará en el frente del ataque del Oviedo en su desafío de este lunes 29 de septiembre ante el Valencia en el cierre de la séptima jornada de la liga española de primera división.

El caraqueño todavía no ha podido conquistar un gol en lo que va de campaña, sin embargo, su trabajo en el frente de ataque ha sido destacado por parte del técnico Velijko Paunovic en todos los partidos disputados.

El equipo local llega para este desafío con todos sus efectivos en buenas condiciones, algo que sin lugar a duda es positivo para el equipo de Carlos Corberán, quien tiene a jugadores de gran talla como Gayá, Danjuma y Hugo Duro.

Los asturianos regresan a Mestalla después de 25 años y con la mente en poder sumar para salir de la parte baja de la clasificación. Los visitantes recuperan a Fede Costas y Fede Viñas, todavía no podrán contar con Nacho Vidal.

Oviedo suma un triunfo y cinco derrotas para ubicarse en el puesto 19 de la clasificación. Por su parte el Valencia llega este desafío con dos victorias, dos empates y dos derrotas.

Alineaciones probables:

Valencia CF: Agirrezabala; Foulquier, Gayá, Diakhhaby, Tárrega; Guerra, Santamaría, Rioja, López, Danjuma, Duro. DT: C. Corberán.

Real Oviedo: Aarón Escadell, Ahijado, Carmo, Baily, Alhassane, López; Dendoncker, Colombatto, Reina, Hassan, Chaira y José Salomón Rondón. DT: V. Paunovic .

Estadio: Mestalla, Valencia.

Hora de Venezuela: 3 pm.

Transmisión: ESPN 3.

Salomón Rondón estará en el ataque del Oviedo ante el Valencia este lunes 29 Leer más »

La Vinotinto Ya Piensa en 2030: Amistosos Confirmados para el Nuevo Ciclo

La Vinotinto ya mira hacia el futuro. Con la reciente eliminación de las clasificatorias para el Mundial de 2026, la selección nacional ha anunciado que tiene pautados varios partidos amistosos oficiales en los próximos meses de octubre y noviembre. Estos encuentros marcan el inicio del nuevo ciclo, con la mira puesta en las eliminatorias de la Copa Mundial de la FIFA 2030.

Estos amistosos son de vital importancia para el equipo. Servirán como el primer laboratorio para el nuevo cuerpo técnico, que tendrá la oportunidad de evaluar a fondo a los jugadores, probar nuevas estrategias tácticas y comenzar a sentar las bases de la identidad que la Vinotinto proyectará en los próximos años.

Los partidos del mes octubre contra Argentina y faltando otro rival por definir; y los de noviembre contra Canadá y Nigeria son un reto de alto nivel para medir la fuerza del nuevo grupo.

Se espera que el nuevo seleccionador que en estos momentos esta siendo evaluado por la FVF para el futuro inmediato, le dé oportunidades a nuevos talentos, combinándolos con la base de jugadores con experiencia, para así forjar un equipo competitivo desde el inicio.

La afición, aún lidiando con la tristeza de la eliminación, ve en estos partidos una luz de esperanza. Son los primeros pasos de un camino largo y desafiante, pero que renueva la ilusión. Estos amistosos no solo son una preparación futbolística, sino también una oportunidad para reconectar con la pasión de los venezolanos por su selección. La meta es clara: empezar a construir un equipo capaz de competir de igual a igual y lograr el sueño mundialista que se escapó en la última jornada.

La Vinotinto Ya Piensa en 2030: Amistosos Confirmados para el Nuevo Ciclo Leer más »

Jon Aramburu jugó contra el Real Madrid y Salomón Rondón fue suplente con el Oviedo

Por Manuel Todea.- El defensor Vinotinto Jon Aramburu ingresó en el minuto 57 en el triunfo del Real Madrid por 2-1 sobre la Real Sociedad. El partido se disputó en el estadio Reale Arena en San Sebastián por la tercera jornada de la Liga Española.

Los blancos madrileños anotaron sus goles por intermedio de Kylian Mbappé al minuto 12 y Arda Güller al 44’. Por el equipo donostiarra marcó Mikel Oyarzabal al 56 de pena máxima.

Aramburu ingresó en la segunda parte por Elustondo. El Vinotinto tuvo una actuación correcta. La página web Mis Marcadores le dió una puntuación de 6.6 sobre 10. Mbappé fue elegido el mejor de la cancha con 8.3.

El nacional estuvo acertado por la banda derecha y metió varios centros que no pudieron ser aprovechados por los arietes del equipo local. Yangel Herrera, quien firmó recientemente con el equipo vasco no jugó por estar lesionado.

Este triunfo de los madridistas, combinado con la derrota del Athletic de Bilbao deja al equipo de Xabi Alonso como único puntero del torneo espeñol.

Salomón Rondón no vio acción

El delantero caraqueño no vio acción durante el triunfo del Getafe 2-0 ante el Oviedo. El venezolano estuvo en el banco de suplente. Los goles del equipo ganador fueron por parte de Mario Martín (45’+4) y Borja Mayoral (45’+9).

Resultados de la cuarta jornada

Sevilla 2-2 Elche

Getafe FC 2-0 Real Oviedo

Real Sociedad 1-2 Real Madrid

Athletic de Bilbao 0-1 Alavés

Jon Aramburu jugó contra el Real Madrid y Salomón Rondón fue suplente con el Oviedo Leer más »

VINOTINTO FUTSAL ARRANCÓ NUEVO MÓDULO DE TRABAJO

La Selección Nacional absoluta masculina de Futsal arrancó este lunes una nueva jornada de trabajo bajo el mando técnico de Robinson Romero. El conjunto conformado por 20 jugadores entrenará en el Parque Naciones Unidas durante una semana con el objetivo de estar a tono para su próxima competencia.

En la lista repiten los nombres de José Ledezma, Eiver Blanco, Aaron Ruíz, Osmeibe Ramos, Irwin Lares quienes estuvieron en la convocatoria Sub-20 que recién culminó la semana pasada. La plantilla se mantiene entrenando doble turno en una jornada que permite fortalecer los trabajos de defensa baja, marcación individual, movimientos ofensivos y defensivos, además de acondicionamiento físico.

Durante la semana se tiene previsto reforzar el modelaje competitivo con un par de amistosos ante los equipos Real Esperanza y Estación Asis que vienen de participar en la Liga Futve Futsal 1.

Convocatoria: RICXON ARGUELLO, DAVID ROJAS,  IRWIN LARES,  KEIVER ISEA, VÍCTOR CARREÑO, SAIMOND FRANCIA, RAMÓN GONZÁLEZ, ALLAN UZCÁTEGUI, CARLOS MORENO, JOSÉ LEDEZMA, AARON RUIZ, EIVER BLANCO, ALBENIS GARCÍA, HENRY PEROZO, MANUEL GÓMEZ, ENYERBER VILORIA, JOSÉ VILLALOBOS, GREUDY SALAS, OSMEIBE RAMOS, ANYER MALDONADO.

VINOTINTO FUTSAL ARRANCÓ NUEVO MÓDULO DE TRABAJO Leer más »

LA FIFA INCORPORA POR PRIMERA VEZ A UN VENEZOLANO EN SU LISTA DE INSTRUCTORES ARBITRALES

Gerencia de Comunicaciones FVF. La Federación Venezolana de Fútbol celebra un nuevo hito para el arbitraje nacional: el profesor Manuel Benítez forma parte de la lista de instructores arbitrales internacionales de la FIFA, convirtiéndose en el primer venezolano en alcanzar esta distinción en cualquiera de las tres modalidades: campo, sala y playa. Su incorporación se da como instructor internacional en la disciplina de fútbol playa.

Este reconocimiento representa un impulso significativo al crecimiento sostenido del arbitraje venezolano y a la calidad profesional de sus formadores, quienes hoy son considerados a nivel de las máximas confederaciones internacionales.

Benítez, quien actualmente se desempeña como Coordinador de Árbitros de Fútbol Sala y Playa en la FVF, cuenta con una amplia trayectoria en el arbitraje internacional. Fue árbitro FIFA de fútbol sala entre 2007 y 2017, dirigiendo encuentros en competiciones de alto nivel como la Copa América, los Juegos Panamericanos, los Juegos Centroamericanos y del Caribe, y las Eliminatorias al Mundial de la modalidad.

Desde 2023, forma parte del grupo de instructores arbitrales para las modalidades de fútbol sala y fútbol playa de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL), y ahora, como uno de los cuatro instructores arbitrales de fútbol playa designados por FIFA en Sudamérica, su rol se proyecta a una escala global. Además, tendrá su primera labor oficial como instructor FIFA en el venidero Curso FIFA RAP (Programa de Asistencia para el Arbitraje, por sus siglas en inglés) para árbitros de fútbol playa, que se realizará en Ecuador en el mes de octubre.

La FVF expresa su orgullo por este logro del profesor Benítez, que reafirma el compromiso institucional con la formación de excelencia y el desarrollo integral del arbitraje en Venezuela. Su incorporación a esta lista internacional es testimonio del trabajo constante que se realiza en pro al arbitraje venezolano y del talento que sigue emergiendo en todo el país.

LA FIFA INCORPORA POR PRIMERA VEZ A UN VENEZOLANO EN SU LISTA DE INSTRUCTORES ARBITRALES Leer más »

El futuro del deporte de Venezuela: Atletas a seguir hacia LA28

Yulimar Rojas fue la gran ausente en la delegación de Venezuela en los Juegos Olímpicos de París 2024 por culpa de una lesión. La poseedora del récord del mundo en salto triple, siete veces campeona mundial (tres bajo techo y cuatro al aire libre) y oro en Tokio 2020, es considerada una de las reinas del atletismo internacional y, por consiguiente, es una de las atletas más esperadas en el camino a los Juegos Olímpicos de LA28.

Unos Juegos en los que Venezuela perderá a otro de sus principales exponentes: el rider de BMX Freestyle y subcampeón olímpico en Tokio 2020, Daniel Dhers. El venezolano disputó su última competición como atleta en 2024 y espera estar en Los Ángeles 2028 como entrenador de la República Popular de China.

Pero los atletas de Venezuela tienen algo más que decir en los próximos Juegos Olímpicos.

El talento deportivo venezolano sigue desarrollándose y se esperan nuevas estrellas que ya están empezando a brillar.

Descubre algunas de ellas a continuación.

El levantamiento de pesas, una cantera de talento venezolano

Venezuela es una de las potencias mundiales en halterofilia, y apuesta por seguir siéndolo. En el mapa del futuro ya tiene nombres escritos con letras doradas.

Lidysmar Aparicio (30/06/2009) sobresale entre las atletas a seguir en este deporte. En el Mundial Júnior y Juvenil 2025 fue una de las más pequeñas de la delegación de Venezuela, pero sus resultados fueron grandes. Con solo 15 años, logró una medalla de oro en el total olímpico de 81 kg femeninos en Juvenil. También finalizó en el podio en Júnior.

También con 15 años, su compatriota Arianye Echandía (14/10/2009) se proclamó subcampeona del mundo en el Mundial Juvenil 2025 en el total olímpico de 45 kg.

Por su parte, Kerlys María Montilla (17/04/2005) ya tiene en su palmarés tres oros en los Campeonatos Panamericanos Júnior (2022, 2023 y 2024) y subió al podio para alzarse con la plata en total olímpico de 49 kg en el Mundial Júnior 2025 disputado en Lima.

En el lado masculino del levantamiento de pesas venezolano también hay deportistas ya a seguir en el futuro.

Luis Alberto García (28/04/2008) se alzó con el oro en el total olímpico de 67 kg en el Mundial Juvenil, mientras que Ángel Ignacio Rodríguez (24/08/2006) se proclamó subcampeón del mundo júnior en total olímpico este mes de mayo de 2005 en la clase de 89 kg masculinos.

Y todos estos son solo algunos nombres de la cantera venezolana del levantamiento de pesas, que promete llenar de éxitos el futuro del país.

Lidysmar Aparicio levantó una medalla de plata en Sucre 2024 🥇🇧🇴

La levantadora logró el segundo lugar del podio en la categoría 81 kg luego de alzar 91 kg en arranque, 109 kg en envión y un total de 200 kg.#juegosbolivarianosdelajuventud #Sucre2024 pic.twitter.com/orK4fdBCo2— Comité Olímpico Venezolano (@OfficialCOV) April 6, 2024

El atletismo sube el listón con Ricardo Montes de Oca

Yulimar Rojas es sin duda el nombre propio del atletismo venezolano, donde también destacan atletas como Robeilys Peinado o Joselyn Brea.

Ricardo Montes de Oca está decido a abrirse su propio camino hasta llegar a su nivel. El atleta venezolano es experto en salto con pértiga y, con solo 18 años (22 de septiembre de 2006), ya ha conseguido victorias en grandes competencias, como el Campeonato Suramericano de Mayores 2025, en un evento en el que ya logró el bronce en 2023. Ese mismo año también se alzó como ganador del oro en el Campeonato Nacional.

Además, en este año batió el récord nacional de salto con pértiga gracias a una marca de 5.60 metros.

Deportes ‘nuevos’, expectativas renovadas

El surf y el skateboarding llegaron al programa olímpico hace dos Juegos: en Tokio 2020, celebrados en 2021. Y en ellos, ya hay venezolanos que se van destacando con el objetivo de que su nación pueda llegar al escenario de élite internacional.

No llega a los 20 años, pero Valeria Ojeda se presenta como una de las principales bazas venezolanas en surf.

Ya ha competido en competencias de mayores, como los ISA World Surfing Games en los que debutó con solo 17 años, o en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, donde fue quinta.

En el Mundial Júnior 2023, Ojeda formó parte del top-10 y logró la medalla de plata en el Sudamericano de la categoría en 2021.

En skateboarding, dos de las aspiraciones venezolanas son Ian Paul Rengel y Veruska Tovar.

Ambos nacidos en 2011, los jóvenes talentos ya llegaron a debutar en un Mundial de mayores, al participar en los World Skate Games de 2024 en Roma. Este año seguirán su progresión y participarán en los Juegos Panamericanos Júnior 2025.

El futuro del deporte de Venezuela: Atletas a seguir hacia LA28 Leer más »

Fallece leyenda de la LVBP a los 87 años de edad

Este miércoles, 25 de junio, el exlanzador cubano y figura del beisbol latinoamericano Diego Seguí falleció a la edad de 87 años, dejando un legado imborrable tanto en Grandes Ligas como en la pelota invernal caribeña.

Nacido el 17 de agosto de 1937 en Holguín, Cuba, Seguí debutó en las Grandes Ligas con los Kansas City Athletics en 1962 y tuvo una carrera de 15 temporadas en equipos como Senators, Pilots, AthleticsCardinals, Red Sox y Mariners, retirándose en 1977 tras lanzar el primer pitcheo oficial en la historia de los Marineros de Seattle. En ese tiempo registró marca de 92 juegos ganados, 111 perdidos, con 1.298 ponches, efectividad de 3.81 en 1.807 entradas.

Diego Seguí dejó una marca inolvidable en la LVBP

Su impacto fue mucho más profundo en el beisbol invernal. En la Liga Venezolana jugó 15 temporadas, la mayoría con los Leones del Caracas, alcanzando 95 victorias y 919 ponches con una efectividad de 2.76, récord en ponches históricos. Además, fue figura clave en las ediciones de la Serie del Caribe de 1973, 1978 y 1980, con una actuación de 4-0, 35 ponches en 28.2 innings y efectividad de 1.88 en esas competencias. 

Por su destacado aporte a la pelota criolla, fue exaltado al Salón de la Fama del Béisbol Venezolano en 2003.

En México también destacó, firmando un juego perfecto en la Liga Mexicana el 21 de junio de 1978 y manteniendo récord de 96-61 con efectividad de 2.91 en nueve temporadas.

Con su retiro del béisbol activo, mantuvo vinculación con el deporte como entrenador de pitcheo en ligas menores y al servicio de los Marineros, aportando su indudable experiencia.

Fallece leyenda de la LVBP a los 87 años de edad Leer más »

Edgar “Tendón” Pérez es el primer venezolano en ganar en el Royal Palm Meet

A partir de este jueves 3 de abril del 2025, el hipódromo de Gulfstream Park se realizará el Royal Palm Meet, campaña que va a estar activa hasta el mes de agosto del presente año y que contará con los jockeys que hacen vida de manera estable en el mencionado recinto.

Royal Palm Meet: jockeys venezolanos ganadores

El primer jockey venezolano en ganar una carrera del naciente meeting ha sido el experimentado Edgar Pérez, quien logró la victoria en la última carrera de la jornada del jueves en un Maiden Claiming de $30,500 para purasangres machos de tres años en distancia de 1,600 metros, donde triunfó con Dream Scheme, pensionado del trainer Sam Wilensky.

El ejemplar realizó el recorrido de la distancia en un tiempo oficial de 95,4 para generar un dividendo de $4,20 a ganador, $2,80 el place y $2,20 el show de la carrera. El tresañero es un producto del semental Quality Road en Two Sugars por Scat Daddy, el cual logra su primera victoria del 2025 luego de tres presentaciones.

Edgar Pérez ganaría otra carrera en la jornada de la tarde de este viernes 4 de abril del 2025, a la altura de la quinta carrera en un Maidel Special Weigth de $55,000 para potras de tres años en adelante con la yegua Lionzadel entrenador venezolano Gustavo Delgado, la cual corrió la distancia en un tiempo oficial de 55,2 para los 1,000 metros de la prueba.

El dividendo a pagar de la carrera fue de $5,60 a ganador, $3,40 el place y $2,40 el show de la competencia.

Edgar “Tendón” Pérez es el primer venezolano en ganar en el Royal Palm Meet Leer más »

Mbappé mantiene al Madrid en carrera

El Madrid sacó adelante un partido terrible, penalizado por la baja intensidad que creyó suficiente para despachar a un Leganés que lucha por la permanencia. El talento individual de Bellingham o Mbappé y un arbitraje del que no tendrá queja el Madrid evitaron que el Barça pudiera certificar hoy medio título. González Fuertes señaló un penaltito por caída de Arda e ignoró otro por caída de Diego García, amén de una falta previa al 3-2 en una disputa bastante limpia de Tapia. Una intervención decisiva porque al Madrid, por fútbol, no le dio, hasta el punto de acabar pidiendo la hora en el Bernabéu. Tiene mérito seguir en la pomada con un partido tan flojo.

El reto de Ancelotti empezó de mala manera. El primero de los 17 partidos hacia el éxito arrancó con una alineación atípica por los parones internacionales, con Brahim y Arda en los costados, recetando reposo a Vinicius, Rodrygo, Valverde o Tchouaméni. El caso es que el Madrid empezó a ritmo bajo, con mucho pase de seguridad y poco riesgo. Tal vez valoró poco el riesgo de un adversario que ya ganó este año a Atlético en Butarque y Barça en Montjuïc, casi nada. El Lega más ofensivo de la campaña, con Raba, Óscar y Juan Cruz en el once, se plantó sin complejos en el Bernabéu y tuvo premio.

Había pasado poco hasta la media hora. Una buena mano de Dmitrovic tras un remate a la media vuelta de Mbappé, activo en todo el frente de ataque, fue la opción más clara hasta que un balón filtrado para Arda Güler se tradujo en un penalti más que riguroso de Óscar. Hubo contacto, sí, pero fueron más las ganas del turco de tirarse que la fuerza del contacto, lo que provocó el derribo. González Fuertes pitó, Melero no corrigió y Mbappé tradujo la ocasión a lo Panenka, con la fuerza justa para evitar la reacción del meta.

La reacción del Lega fue inmediata y vibrante. Sacó de centro, volcó a la derecha, Juan Cruz pivotó para la entrada de Rosier que se fue como una flecha, centró atrás, no atinó Óscar a la primera y embocó Diego García, habilitado por Fran al perseguir al lateral rival. Buscó reaccionar más por talento que por orden, en una combinación por el medio entre Bellingham y Brahim que se escapó en el último toque del malagueño. Fue el que le sobró al controlar en la medular, perder por la presión de Rosier (pidieron falta que no pareció) y originar el 1-2. Rompió de nuevo el lateral, esta vez en diagonal, para abrir a Óscar, afortunado en el rebote con Asencio, balón atrás y remate de Raba. Sorpresón. LaLiga se escapaba a chorros por la competitividad del Leganés.

Cambió el decorado tras la pausa. Saltaron a calentar Vinicius, Rodrygo y Valverde al tiempo que el equipo blanco encajonaba al rival en su área. Movió la bola hasta llegar a Bellingham en el pico izquierdo del área. Remató duro abajo, paradón de Dmitrovic, fue al rechace Brahim, sacó de nuevo el meta serbio sobre el larguero y el rebote cayó muerto al lugar donde acudió como una flecha Jude. Principio y final del empate. Tres minutos después salió el Lega a la contra con velocidad, filtró Juan Cruz para dejar a Diego García mano a mano y apareció Bellingham para echar el brazo y abortar la ocasión. Contacto leve. Como el del primer tiempo. En uno pitó. En el otro no.

Con media hora por delante entraron Vinicius y Rodrygo. Parece mentira, pero el Madrid se atascó aún más con los brasileños en el verde. Buscaron la acción individual en lugar de hacer correr la bola. Pero al Lega le costaba cada vez mas engarzar alguna jugada de ataque. Sin presionar mucho, robó Rodrygo, arrancó en vertical y cayó en la frontal tras una acción limpia de Tapia. González Fuertes no sólo vio falta, sino que castigó con amarilla. Libre indirecto sobre el costado derecho. El toque corto abrió el ángulo justo para que Mbappé colocara un 3-2 de laboratorio.

Conseguido lo más complicado, el Madrid decidió jugar con su destino. Ya con Valverde y Tchouaméni en el campo, el equipo sufrió porque el Lega, con los cambios, se fue arriba con gallardía. Remataron Oscar y Raba desde lejos, Munir cabeceó desde cerca, pero es que merodearon el área madridista con insistencia. En un ataque elaborado, después de perdonar la sentencia Vinicius en un dos contra uno, Diomante entró en el área por izquierda y cayó ante Asencio, que midió mal. Los segundos fueron eternos mientras el VAR revisó la acción. Lo estudió Melero y decretó que no era pena máxima. Allí murieron las opciones de un Lega que mereció mucho más. Quien pelea por la vida fue más que quien batalla por LaLiga.

Mbappé mantiene al Madrid en carrera Leer más »