admin

Leones del Caracas y Águilas del Zulia chocan en duelo crucial

Leones del Caracas y Águilas del Zulia seguirán las acciones de la novena semana en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP). Ambos equipos buscarán la victoria para consolidarse en los primeros lugares de la temporada 2024-25.

Tanto melenudos como aguiluchos vienen de sufrir reveses en la jornada de este martes por la noche. Los marabinos cedieron en Valencia ante los Navegantes del Magallanes, mientras que, los capitalinos fueron castigados por la toletería de los Tiburones de La Guaira.

Leones y Águilas llegan con la necesidad de sumar triunfos en estos primeros días de diciembre. Los dirigidos por Lipson Nava acumulan cuatro derrotas seguidas. Por otro lado, la tropa de Alguacil se encuentra en el sexto peldaño y con récord negativo de 19 lauros y 20 caídas.

Leones vs Águilas

El Monumental Simón Bolívar será el escenario para el quinto duelo entre caraquistas y rapaces en la presente temporada. Previo a la jornada de este miércoles en la capital, Leones comanda la serie con tres victorias por una de los zulianos.

Los melenudos vencieron en los primeros tres desafíos que se llevaron a cabo en el estadio de La Rinconada (11-4, 9-5 y 8-7). Sin embargo, Águilas se quedó con el último enfrentamiento que se realizó en Maracaibo con pizarra de 10 carreras por cinco

Leones del Caracas y Águilas del Zulia chocan en duelo crucial Leer más »

Robinson Chirinos regresa a las Grandes Ligas con este importante cargo

Robinson Chirinos tendrá un regreso por todo lo alto en las Grandes Ligas. Los Orioles de Baltimore anunciaron al ex receptor bigleaguer como su nuevo coach de banca para la próximo temporada  de la MLB.

El venezolano firmará su vuelta a Las Mayores, pero ahora como parte de los entrenadores de la franquicia oropéndola. En su etapa como jugador profesional, el nativo de Punto Fijo disputó su última campaña en el mejor béisbol del béisbol con el uniforme de Baltimore.

Chirinos, quien viene de formar parte del cuerpo técnico de Venezuela en la Premier 12, se ha desempeñado en los últimos años como estratega en el diamante. El ex jugador dirigió a los Marineros de Carabobo en la Liga Mayor y actualmente se encuentra como instructor con los Navegantes del Magallanes en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP).

Chirinos regresa a las Grandes Ligas

El actual entrenador de los filibusteros tendrá su primera experiencia en Las Mayores. El criollo se convertirá en la mano derecha de Brandon Hyde, que fue oficializado como mánager de los Orioles para la temporada 2025 de la MLB.

Su ascenso como Bench Coach de la novena de Baltimore lo deja bastante cerca de dirigir en las Grandes Ligas. Previo a su nueva función en los Estados Unidos, Chirinos fue uno de los receptores más destacados en su momento en la Gran Carpa. Además de participar con Orioles, el ex cátcher vistió los uniformes de los Tampa Bay Rays, Rangers de Texas, Astros de Houston y Mets de nueva York.

Entre sus registros, el ex pelotero de 40 años dejo numeritos de .226 con 95 jonrones, 306 remolcadas, 275 anotadas, 480 hits, .319 en porcentaje de embasado (OBP) y un OPS de .738 en 714 partidos disputados.

Robinson Chirinos regresa a las Grandes Ligas con este importante cargo Leer más »

¿Cuáles son los próximos encuentros de La Vinotinto en las Eliminatorias para el Mundial 2026?

La Selección Venezolana de Fútbol empieza a ver lejana la posibilidad de acceder al Mundial de 2026 de manera directa, pues la derrota en condición de visitante ante Chile, este 19 de noviembre, con marcador de 4-2 hace que sea complicado optar por uno de los primeros seis lugares de la tabla.

Con 12 puntos en 12 partidos, La Vintotinto debe ya enfocarse en marzo, en una doble fecha donde será importante sumar tanto de visitante como de local, para seguir con posibilidades por lo menos de repechaje, sitial que ocupa Bolivia, con un punto más que los venezolanos.

Venezuela tendrá tres encuentros en casa antes de finalizar la Eliminatoria para el Mundial 2026

El primer encuentro de esa fecha FIFA, tendrá a Venezuela yendo a Quito para visitar a Ecuador en la altura, donde no ganan desde 2007. Mientras, días después recibirá a Perú, con la obligación de sumar tres puntos.

Posteriormente, en junio los encuentros serán frente a Bolivia como local y Uruguay a domicilio para cerrar ya en septiembre al visitar al campeón del mundo, Argentina y finalizar las Eliminatorias contra Colombia en casa. Son nueve puntos que debería sumar La Vinotinto, más alguno que se pueda sacar fuera del territorio nacional para poder mantenerse con posibilidades de ir al Mundial.

Marzo 2025

Ecuador vs Venezuela

Venezuela vs Perú

Junio 2025

Venezuela vs Bolivia

Uruguay vs Venezuela 

Septiembre 2025

Argentina vs Venezuela

Venezuela vs Colombia

¿Cuáles son los próximos encuentros de La Vinotinto en las Eliminatorias para el Mundial 2026? Leer más »

La Vinotinto anuncia a sus convocados para enfrentar a Brasil y Chile

Se viene una fecha bastante fuerte para la Vinotinto en las Eliminatorias Sudamericanas. Gracias a los últimos resultados irregulares, el combinado dirigido por Fernando «Bocha» Batista está obligado a retomar la senda de la victoria si quiere mantenerse con chances de clasificar al próximo Mundial.

Sin embargo, esto no será nada fácil ya que se medirán ante Brasil y Chile en la última fecha FIFA de este año. Ante la importancia de estos compromisos, el cuerpo técnico decidió realizar un convocatoria sin sorpresas, con jugadores veteranos que estén acostumbrados a las grandes citas. 

¿Quiénes son los 27 convocados de la Vinotinto?

Para muchos es una sorpresa esta lista, ya que en las últimas convocatorias el «Bocha» se unió con Ricardo Valiño para que algunos de los prospectos de la Sub-20 pudieran entrenar con el primer equipo de la Vinotinto.

Desafortunadamente, para este parón de selecciones no fue de la misma forma y sólo jóvenes como Jon Aramburu, Telasco Segovia, Kervin Andrade, Carlos Vivas, Bryant Ortega y René Rivas están en la lista final.

Entre los más veteranos aparecen Alexander González, Salomón Rondón, Yeferson Soteldo, Tomás Rincón o Rafael Romo, los cuales son fijos en las convocatorias de Fernando Batista; a pesar de que algunos ya no son titulares indiscutibles. 

¿Cuáles son las sorpresas? 

Por otro lado, las novedades del «Bocha» para esta convocatoria son Jhon Murillo, Darwin Machís y Wuilker Faríñez. En el caso de Murillo y Machís, su rendimiento no ha sido el mejor y los aficionados no consideran que merezcan estar en la lista. 

Mientras que, en el caso del guardameta del Caracas FC, ha dejado muy buenas actuaciones en la Liga FUTVE, siendo una de las figuras principales de los «Demonios Rojos» en el Torneo Apertura.

La Vinotinto anuncia a sus convocados para enfrentar a Brasil y Chile Leer más »

Magallanes se arma con la llegada de dos brazos con experiencia en Grandes Ligas

Se acabó la espera. Luego de meses de preparación, esta semana será oficialmente el inicio de la temporada 2024/25 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional, en la que los ocho equipos que hacen vida en nuestra pelota saltarán a los terrenos de juego para buscar el ansiado campeonato de esta zafra.

Uno de los equipos que más expectativas generan siempre son los Navegantes del Magallanes, y este año justamente las expectativa son aún mayores. El cuadro eléctrico viene de una temporada muy negativa, en la que no logró avanzar hacia el Round Robin, por lo que la presión y el objetivo de esta nueva campaña será competir nuevamente a la altura de la grandeza de la organización.

La gerencia filibustera se ha movido con el objetivo de conformar un equipo competitivo, y de momento parece estar logrando con creces su objetivo. Por si fuera poco, este lunes, a tan solo cuatro días de su debut ante Tiburones de La Guaira, «La Nave» recibió la buena noticia de la incorporación de dos brazos fantásticos para su staff de pitcheo.

Dos brazos nivel MLB para Magallanes

Según informó el equipo carabobeño a través de sus redes sociales, este día lunes 7 de octubre se sumaron a los entrenamientos de los Navegantes del Magallanes el abridor zurdo Yohander Méndez, y el relevista derecho Daniel Palencia, ambos con experiencia en las Grandes Ligas.

Al hablar de Yohander Méndez sin duda mencionamos al que es uno de los abridores más importantes de la organización en los últimos años. El zurdo lanzó en cuatro temporadas distintas con los Rangers de Texas, entre 2016 y 2019, y actualmente lanza en Japón con los Yomiuri Giants, equipo con el que dejó foja de 6-7 y efectividad de 4.28 en 2024.

Por su parte, Daniel Palencia es un relevista perteneciente a los Cachorros de Chicago, que acumula 37 juegos de experiencia en Las Mayores entre 2023 y 2024. Este año, dejó récord de 0-1, con efectividad de 6.14 y 16 ponches en 14.2 innings de acción.

Magallanes se arma con la llegada de dos brazos con experiencia en Grandes Ligas Leer más »

Este sería el abridor de Leones del Caracas en el primer juego de la temporada

Ya se respira beisbol en toda Venezuela. La Liga Venezolana de Beisbol Profesional ya está a la vuelta de la esquina, por lo que los ocho equipos que la conforman ajustan los detalles finales que los llevará a afrontar el inicio de la mejor manera posible.

Entre estas ocho escuadras, una que siempre tiene la responsabilidad de ser campeón es la de los Leones del Caracas. El equipo capitalino ha sido sumamente competitivo en las últimas dos zafras, siendo campeón en la 2022/23 y quedándose cerca de la Gran Final en la campaña 2023/24. Ahora, los capitalinos tienen la necesidad de mantener ese ímpetu y lograr el ansiado título número 22.

Los Leones del Caracas cuentan con un roster repleto de piezas interesantes, por lo que desde el primer día estarán bastante bien armados. Eso sí, una de las dudas que existen se centra en el pitcheo del equipo. Ante la forzada ausencia de Jhoulys Chacín, y la nada probable participación de Albert Suárez (al menos desde el primer día), el Caracas ha tenido que buscar opciones para su abridor del primer día, y de momento parecen tener un candidato muy fuerte.

Todo apunta a Jesús Vargas

Según reporta el reputado periodista Carlos Valmore Rodríguez, los Leones del Caracas tendría en la «pole position» actualmente al derecho Jesús Vargas como el lanzador con más oportunidad de ser el abridor del primer día de la temporada, en el que los caraqueños recibirán a las Águilas del Zulia en el Estadio Monumental de Caracas.

El oriundo de Macuto ha sido de los lanzadores más consistentes de los melenudos en las últimas dos temporadas. En la 2023/24, dejó foja de 3-2, con efectividad de 4.66 y WHIP de 1.61. En la 2022/23, tuvo una efectividad todavía mejor de 3.62 y WHIP de 1.58, aunque su récord fue de 1-1.

Durante 2024, Jesús Vargas tuvo un buen año en la Liga Mexicana de Beisbol, en donde dejó marca de cinco triunfos y cinco reveses, con efectividad de 4.66 y WHIP de 1.41. Sin duda, una opción interesante para darle inicio a la temporada del equipo con más títulos en la pelota venezolana.

Este sería el abridor de Leones del Caracas en el primer juego de la temporada Leer más »

MLB: ¿Para Luis Arráez este podría ser su título de bateo más complicado?

Prosigue la apretada disputa entre Luis Arráez y Marcell Ozuna por el liderato de bateo en la Liga Nacional; para este 24 de septiembre la “Regadera” se presentó con .318 puntos, mientras que el toletero de República Dominicana estaba en .309, diferencia que no establece algo definitivo, más cuando la Ronda Eliminatoria concluirá el domingo.

El zurdo de los Padres de San Diego tiene la ventaja, incluso por motivos que van más allá de esa distancia de 9 unidades, aun así, una eventual coronación estará arropada por complejidades, propias de la disciplina y de la dinámica de Grandes Ligas. Dicho esto, ¿su tercer título de bateo sería el más complicado de todos, cuáles fueron algunas de las dificultades que superó en los dos anteriores?

La competencia sana tiene la virtud de poder sacar las mejores cualidades en cada uno de nosotros, en el caso del muchacho de San Felipe exacto fue así hace un par de años con los Twins de Minnesota, con quienes ligó para .316 cuando la generalidad de toleteros en las Mayores lo hizo para .243, por lo que fue un 30% mejor que el resto; asimismo, a la última semana de esa temporada llegó con .313 de average, en sus cinco juegos finales ligó de 19-8 para subir a la cifra con la que se coronó.

Esa fue una recia disputa con Aaron Judge, quien estuvo muy cerca de la Triple Corona; para esa semana final arribó con .314, solo que en sus cuatro juegos de conclusión se fue de 14-3 y descendió a .311.

Luis Arráez en 2023

En su único año completo con Marlins de Miami, terminó con .354, cuando su más cercano seguidor, Ronald Acuña Jr., tuvo .337; de hecho Luis Sángel le sacó más ventaja porque cuando llegaron a septiembre, tenían .349 y .337 respectivamente.

Por otra parte, la cifra media en average del Big Show fue .248, así el de Venezuela resultó 42.7% superior a sus colegas.

La “Regadera” este año

Hasta ahora los toleteros de Grandes Ligas tienen promedio en .243, eso da un 30.9% de ventaja al de los Religiosos. ¿cómo será esta semana final para él y Ozuna?

MLB: ¿Para Luis Arráez este podría ser su título de bateo más complicado? Leer más »

Lionel Messi podría estar en el próximo Mundial de Clubes con el Inter Miami

El Mundial de Clubes tal como lo conocimos dejará su paso a un nuevo formato más similar a lo que ya vemos con la mítica Copa del Mundo de selecciones. El gran cambio será a partir de la edición de 2025 y en la que aún existen oportunidades de ver al, considerado por muchos, el mejor jugador de la historia: Lionel Messi.

El magno evento tiene previsto jugarse en suelo de los Estados Unidos entre el 15 de junio y el 13 de julio del mencionado año, con una duración de 29 días en diferentes localidades de este país, y aunque se pensaba que la primera edición con esta modalidad iba a darse sin la presencia de un jugador que ha dominado el fútbol en los últimos años, hay una seria opción de verlo compitiendo por el título.

Esa alternativa se abrió debido a que la liga estadounidense (MLS) tiene un cupo asignado por ser el país anfitrión del certamen y es el que aún está por dirimirse.

¿Cómo podría Lionel Messi jugar el Mundial de Clubes?

De entrada, hay que explicar que esa vacante aún por rellenar tiene dos opciones dentro de la mesa: el equipo con más puntos en la temporada regular o, en definitiva, para aquella institución que logre salir como monarca de la competición.

Por lo pronto, el conjunto del argentino tiene grandes posibilidades, justamente, tras ser líder de la Conferencia Este, con un saldo de 62 puntos, 10 más que su perseguidor, Cincinnati. 

Incluso, Inter Miami cuenta, ahora mismo, con ventaja al tener más unidades que el club líder de la Conferencia Oeste, el Ángeles Galaxy, que registra 55 puntos y es perseguido por LAFC con 48.

Es decir, que en medio de los 6 partidos aún por jugarse, si el equipo rosa gana, por lo menos, el 50% (3 compromisos), se podría quedar con la Supporters Shield (equipo con más puntos en la temporada regular) y daría ingreso a Lionel Messi para la venidera competición ante clubes como Manchester City, Real Madrid, River Plate, Bayern Múnich.

Lionel Messi podría estar en el próximo Mundial de Clubes con el Inter Miami Leer más »

Luis Arráez está modo Barry Bonds con una racha descomunal

El remate de temporada de Luis Arráez en las Grandes Ligas ha sido de otro planeta. Luego de lidiar durante buena parte de la campaña con problemas para mantener una regularidad similar a la de la campaña pasada, el venezolano se ha encendido de manera sensacional en septiembre, y ya se perfila para repetir la corona de bateo por tercer año seguido.

Durante el mes de septiembre, «La Regadera» ha recuperado su mejor nivel, como demuestra la racha de 13 juegos consecutivos con al menos un imparable, lo que ha hecho que su diferencia sobre Marcell Ozuna, su más cercano perseguidor, sea ya prácticamente irremontable.

Además, dentro de esos 13 juegos seguidos con al menos un inatrapable, los últimos siete encuentros han sido especialmente impresionantes. En dicho período, Luis Arráez ha demostrado que, digan lo que digan las estadísticas, es uno de los mejores bateadores de todas las Grandes Ligas.

Luis Arráez a lo Barry Bonds

En sus últimos siete juegos dentro del beisbol de las Grandes Ligas, Luis Arráez ha conectado hit en más de la mitad de sus turnos. Sin duda, esto suena impactante, y al ver los números es de hecho más increíble de lo que parece.

«La Regadera» tiene promedios astronómicos de .515/.543/.576/1.119, con 17 imparables en 33 turnos oficiales. Además, el criollo tiene dos dobles, dos carreras impulsadas y una buena cantidad de ocho carreras anotadas, lo que lo demuestra que San Diego ha sabido aprovechar lo que ha hecho con el madero.

Si nos vamos a los números anuales, Luis Arráez ya batea para promedio de .322, además de tener .356 de OBP, .394 de slugging y un OPS de .749. Por si fuera poco, su OPS ajustado ya está sobre los 109 puntos. Sin duda, un remate de año espectacular que ha servido para que su temporada sea nuevamente inolvidable.

Luis Arráez está modo Barry Bonds con una racha descomunal Leer más »

¿Cuándo es el próximo partido de la Vinotinto y contra quién se disputa?

La Selección Nacional de Venezuela, conocida como la Vinotinto, volverá al campo el próximo jueves 5 de septiembre a las 4:00 PM (Hora Venezuela), buscando mantener la inercia positiva tras su destacada actuación en la última Copa América. En esta ocasión, se enfrentará a la selección de Bolivia en el Estadio Municipal de El Alto, en un partido correspondiente a la séptima jornada de las Eliminatorias rumbo al Mundial de fútbol que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá en 2026.

El mes de septiembre será crucial para la Vinotinto, ya que enfrentará a dos desafiantes rivales en su camino hacia la clasificación. Luego del enfrentamiento inicial con Bolivia, el equipo se trasladará a Maturín para medirse contra Uruguay el 10 de septiembre en el Estadio Monumental de Monagas. Este doble compromiso pone a prueba las capacidades y el carácter del conjunto venezolano, que bajo la dirección de Fernando ‘Bocha’ Batista, ofrecerá una alineación competitiva.

La Vinotinto comenzará su preparación en Buenos Aires, donde se concentrará antes de partir hacia Santa Cruz de la Sierra el 4 de septiembre. Al llegar, realizarán los ajustes finales y ascenderán a El Alto el mismo día del partido, asegurando que el equipo esté listo para enfrentar el cruce con los bolivianos, en lo que promete ser un emocionante encuentro que definirán las aspiraciones de Venezuela en las eliminatorias.

Además de la preparación de la selección absoluta, en paralelo se llevará a cabo un Módulo Sub 20 bajo la dirección de Ricardo Valiño. Esta iniciativa permitirá integrar a jóvenes talentos junto a la selección principal, fomentando un espacio para el desarrollo de futuras estrellas del fútbol venezolano.

Lista de convocados para las doble fecha de eliminatorias

Porteros:

  • Rafael Romo (Universidad Católica / ECU)
  • Joel Graterol (América de Cali / COL)
  • José Contreras (Aguilas Doradas / COL)
  • Alaín Baroja (Always Ready / BOL)

Defensas

  • Jon Aramburu (Real Sociedad / ESP)
  • Alexander González (Emelec / ECU)
  • Delvin Alfonso (Millonarios FC / COL)
  • Miguel Navarro (Talleres / ARG)
  • Nahuel Ferraresi (Sao Paulo FC / BRA)
  • Yordan Osorio (Parma Calcio / ITA)
  • Jhon Chancellor (Universidad Católica / ECU)
  • Carlos Vivas (Dvo Táchira)
  • Christian Makoun (Levski Sofia / BUL)
  • Rubén Ramírez (Cusco FC / PER)
  • Yiandro Raap (PSV / NED)
  • Bianneider Tamayo (U de Chile / CHI)
  • Luis Balbo (Fiorentina / ITA)
  • Alessandro Milani (SS Lazio / ITA)

Mediocampistas:

  • José Martínez (Corinthians / BRA)
  • Tomás Rincón (Santos FC / BRA)
  • Yangel Herrera (Girona FC / ESP)
  • Cristian Cásseres (Toulouse FC / FRA)
  • Daniel Pereira (Austin FC / USA)
  • Telasco Segovia (Casa Pía / POR)
  • Bryant Ortega (Al ittihad / KSA)
  • Darwin Machís (Real Valladolid / ESP)
  • Eduard Bello (Barcelona SC / ECU)
  • Yeferson Soteldo (Gremio / BRA)
  • Jhon Murillo (Atlas / MÉX)
  • Jefferson Savarino (Botafogo / BRA)
  • Matías Lacava (FC Vizela / POR)
  • Kervin Andrade (Fortaleza EC / BRA)
  • Giovanny Sequera (Philadelphia Union / USA)
  • Leenhan Romero (U Catolica / CHI)
  • Nicola Profeta (Santos / BRA)
  • David Martínez (LA FC / USA)

Delanteros:

  • Salomón Rondón (CF Pachuca / MÉX)
  • Jhonder Cádiz (Club León / MÉX)
  • Éric Ramírez (Tigre / ARG)
  • Alejandro Gomes (Lyon / FRA)
  • Lorenzo D’Angostini (SS Lazio / ITA)

¿Cuándo es el próximo partido de la Vinotinto y contra quién se disputa? Leer más »