Wuilker Faríñez se puso la capa para tapar todo lo que le tirara Colombia
Wuilker Faríñez se puso la capa para tapar todo lo que le tirara Colombia Leer más »
El guardameta Wuilker Faríñez fue de las figuras más importantes de la selección de Venezuela en la derrota 0-1 ante Colombia, que se vio contra las redes con el buen planteamiento de Pekerman.
El portero del Lenz protagonizó grandes atajadas en todo el compromiso que solo se vio batido por un penal bien cobrado por James Rodríguez, tras haberse repetido por el adelantamiento inrreglamentario del caraqueño.
Los colombianos estaban obligados a ganar para aspirar ir al repechaje. Tarea que lograron pero que no tuvieron tan fácil como pensaban, ya que bajo los tres palos, Faríñez no dejó que entrara ninguna pelota en jugada.
Además, la ofensiva vinotinto no se quedó atrás, ya que atacaron en multiples ocasiones, poniendo en riesgo el arco cafetero.
Para desgracia de los colombianos, requerían también de que Perú no lograra sumar de 3, caso que los perjudicó porque los incás triunfaron 2-0 sobre Paraguay y se quedan con el quinto puesto que disputará el juego de repesca contra el representante de Asia.
Wuilker Faríñez se puso la capa para tapar todo lo que le tirara Colombia Leer más »
Luego de un duelo marcado por el desgaste físico y quedar con diez hombres en el tramo final del encuentro, Zulia Fútbol Club logró sumar un punto importante en el Estadio José Antonio Páez de Araure tras igualar 1-1 frente a Portuguesa Fútbol Club en la cuarta fecha de la temporada 2022 de la Liga FUTVE.
Los dirigidos por Henry Meléndez dejaron atrás la escasez de unidades con un gol de Daniel Vargas Campbell, quien anotó su primer gol en territorio venezolano y se convirtió en el primer panameño en marcar en las filas de Zulia FC.
Sin esperar “qué propone el local”, el “petrolero” se volcaría al ataque al comienzo del partido, teniendo la primera llegada de peligro al minuto 1 con un disparo de Vargas Campbell que sorprendería a Yhonatann Yústiz y despejaría por la mínima.
Poco a poco ambos equipos no dejaban margen de acción para su rival y aumentaban la intensidad del encuentro. Como un golpe a los primeros destellos ofensivos del rojinegro, Vargas Campbell al 17’ dejaría nuevamente a su marca superándolo en velocidad, entraría al área chica y con un remate cruzado con su perfil izquierdo le daría ventaja al negriazul marcando el 0-1.
Portuguesa movería sus fichas en la segunda mitad e ingresaría con tres cambios y la misma intensidad con la que cerró el primer tiempo. Al 47’, sin perder ni un minuto, Jordan Gil estrellaría en el travesaño el primer aviso llanero.
Con un Zulia golpeado por el desgaste, los rojinegros insistían y seguirían apostando al juego aéreo buscando un error defensivo que les pudiera dar la igualdad y al minuto 69, Jordan Gil marcaría de cabeza el 1-1 para el conjunto local.
En el mejor momento de defensivo que mantenía el “petrolero”, se quedaría con 10 hombres tras la expulsión de Hensley Salas en el 74′. Los próximos minutos Portuguesa se sentiría animado por la superioridad numérica e iría por todo en los minutos finales.
Al cumplir los 90’ reglamentarios, la principal Emilkar Caldera añadiría ocho minutos al encuentro, parte en el que sería protagonista el guardameta negriazul, González, desmantelando cinco tiros de esquina y manteniendo el resultado hasta el minuto final.
Ficha Técnica:
Portuguesa FC (1): Yhonatann Yustiz, Carlos Castros, Mauro Fernández, Anthony Graterol (Ángelo Lucena 77), Wilmar Gil, Damián Villalba (Yefferson Colmenárez, 46’), Brayan Lucumí, Yeferson Velasco (Ronaldo Lucena, 46’), Ángel Osorio, Yeferson Escudero (Galileo del Castillo 46’) y José Soto (Ridenson Morillo 63’). DT: José Alí Cañas.
Suplentes sin jugar: Cristian Ramírez, Wilfredo Peña, Enmanuel Calzadilla y Sixto Lucena.
Zulia FC (1): Edixson González, Alex Custodio, Abdiel Sealy, Hensley Salas, Andrés Muñoz (Néstor Añez 55’), Francisco Rivas (Luis Blanco 65’), Omar Córdoba, Ricardo Ávila (Lawrence Lonsdale 77), Jesús Paz (Andriu Millán 77’), Daniel Vargas Campbell (Guido Rouse 65’) y Junior Paredes. DT: Henry Meléndez.
Suplentes sin jugar: Luis Corredor, Lewuis Peña, Heiderber Ramírez y Carlos Espinoza.
Goles: Wilmar Jordan Gil 69’ (PFC) Daniel Vargas Campbel 17’ (ZFC)
Amonestados: Mauro Fernández 53’ y Enmanuel Calzadilla 69’ (PFC) Junior Paredes 20’ y Abdiel Sealy 44’ (ZFC)
Expulsado: Hensley Salas por doble amonestación al 26’ y 76’ (ZFC)
Árbitro: Emikar Caldera (Lara)
Asistente 1: Antoni García (Monagas)
Asistente 2: Migdalia Rodríguez (Carabobo)
4° Árbitro: Ángel Arteaga (Cojedes)
Asesor Arbitral: Luis Márquez (Portuguesa)
Asesor Video: Luís Sánchez (CNA)
Estadio: José Antonio Páez de Acarigua
Fuente:
http://www.balonazos.com/zulia-fc-logro-su-primer-punto-en-la-liga-al-igualar-1-1-con-el-portuguesa-fc-en-el-gral-paez/
Una baja sensible la de Dany Cure en las filas del Portuguesa. El ariete que venía con muchas ganas de triunfar en el glorioso pentacampeón nacional, será baja entre cuatro a cinco meses, ya que sufrió la rotura de ligamento cruzado de su pierna izquierda, durante una sesión de prácticas con sus compañeros.
“Una lástima, pero bueno en este deporte hay que estar preparado para todo tipo de circunstancias”, dijo el oriundo de Machiques, quien llega a la tropa rojinegra procedente del Deportivo La Guaira.
El veloz delantero ha recorrido varias escuadras, ya que además en nuestro país ha jugado con Real Bolívar, Llaneros, Caracas y Carabobo y en el exterior con Águilas Doradas y Once Caldas de Colombia, Central Córdova de Argentina, The Strongest de Bolivia y Boston River de Uruguay.
El zuliano ya se encuentra en proceso de recuperación y se ha mostrado súper agradecido por el trato recibido en territorio llanero. “Gracias a Dios la junta directiva siempre estuvo pendiente de mi situación. Los dirigentes son muy serios, respetuosos y el presidente Mayker Frías, un señor de una gran sensibilidad humana. Agradezco mucho que me hayan traído. Me han tratado a la altura y estoy súper feliz aquí”, indicó.
El delantero considera que se cuenta con un plantel bastante completo. “Los muchachos ganaron con mucha contundencia en Maturín, haciendo un partidazo. Se respira un gran ambiente y la unión es impresionante. Hay muy buenos seres humanos en esta plantilla y un gran maestro en la dirección técnica como el profesor Alí Cañas, un conocedor y con amplia experiencia que seguramente nos llevara a una Copa Internacional. A los fanáticos que nos sigan apoyando y estoy seguro de que haremos una gran campaña. El próximo objetivo ganar a Zulia de local”, finalizó diciendo Cure, jugador humilde que siempre da el máximo en el terreno de juego.
Fuente:
http://www.balonazos.com/el-atacante-dany-cure-en-este-deporte-hay-que-estar-preparado-para-todo-tipo-de-circunstancias/
Desde diciembre del año pasado, se comenzó a darle idea al sueño de cambiar el césped del Templo Sagrado. El estadio Pueblo Nuevo, casa del Deportivo Táchira F.C., fue sometido a arduas labores de remoción del antiguo gramado, que incluyeron varias sesiones de desinfección del sustrato y eliminación de las plagas que afectaban al terreno.
Cumplidas dichas tareas, la siguiente fase constó de la ubicación, colocación, nivelación y compactación de la arena nueva, que servirá de sustrato para la capa verde. Ahora, la obra avanza hacia la recta final, mediante la colocación de los tapetes del nuevo gramado, el cual fue trasladado desde Antioquia, Colombia.
El ingeniero ejecutor, David Olaya, precisó que se trata de un césped de óptima calidad, que solo lo poseen cinco estadios en el continente, incluyendo el “Centenario” de Montevideo, en Uruguay.
“Estamos hablando de una grama que no existe en Venezuela, solo la tienen cinco campos en América, ahora la tendrá Pueblo Nuevo también y va a resaltar mucho sobre cualquier otro césped en el país”, señaló.
Sobre las jornadas actuales, Olaya precisó que luego de colocar los tapetes, se harán trabajos de nivelación para entregar una cancha certificada.
Explicó que esto será en todo su proceso, es decir, no solo la grama, sino la arena y la compactación. “Viene ahora el asentamiento, en otras palabras, el establecimiento de la grama sobre el campo y un mantenimiento muy especial”, añadió.
El ingeniero ejecutor de la obra mencionó que, de acuerdo con la planificación y con el ritmo de trabajo que se desarrolla, el Campeón de Venezuela no tendrá ningún inconveniente para jugar la Conmebol Libertadores 2022 en su estadio.
Dijo que esa es la meta prevista desde el inicio de las labores y aseveró que será cumplida sin ninguna novedad. Aprovechó Olaya para explicar que la grama viene de sufrir un estrés debido al corte en campo y al traslado de más de mil 500 kilómetros.
“Por el estrés que sufrió el césped desde su corte y su traslado es que pareciera seco, pero el color que tiene no es determinante, a la semana o dos semanas tendrá su verde natural”, agregó.
Mencionó también que el gramado cuenta con las dosis requeridas de vitaminas y fertilizantes, para su fortalecimiento. Aunado a ello, las precipitaciones registradas en las últimas horas en la ciudad, facilitarán también las labores de asentamiento del césped.
Fuente:
https://www.balonazos.com/inicio-la-colocacion-del-nuevo-gramado-del-estadio-pueblo-nuevo-en-san-cristobal/
Inició la colocación del nuevo gramado del estadio Pueblo Nuevo en San Cristóbal Leer más »
© 2021. Todos los derechos reservados. Página desarrollada por Intele, CA